Viajar es siempre una única, pero desafortunadamente, en ocasiones, las malas experiencias se convierten en protagonistas… Seguro que has escuchado o leído la historia de algún viajero que, en alguno de sus viajes, fue estafado.
Hoy, destacamos las estafas más frecuentes a los turistas y las mejores opciones para evitar que se produzcan. Toma nota:
Estafas en los taxis
Tomar un taxi, en según que lugares del mundo puede ser la mejor opción, pero también se puede convertir en un medio para estafar al viajero.
Siempre que subas a un taxi pregunta el precio aproximado que te cobrará por la ruta que realizarás. Aún así, es probable que el taxista pueda cobrar un precio mucho superior, por lo que, si es posible acordar una cantidad fija por el trayecto, mejor.
Ten cuidado con los taxímetros, simular que están rotos no es tarea complicada. Y ello puede llevar a que pretendan cobrar una cantidad exagerada por el viaje realizado. Si el taxímetro no funciona, acuerda una cantidad fija antes de viajar en el taxi.
¡Cuidado también al pagar! El ‘método’ de sustituir el billete que se les ha dado por uno similar de menos valor, es un truco ya muy visto, pero hay taxistas que lo realizan como si de auténticos escapistas se tratara. Y luego, claro está, te pedirá que le pagues la diferencia.
Mantén siempre vigilado tu bolso
Carteristas hay en cualquier lugar y los turistas, normalmente despistados por la fascinación que produce conocer nuevos lugares y rincones, son un blanco fácil. Mantén tu bolso, cartera, etc. siempre vigilados. Nunca lleves una mochila a la espalda, te podrían robar sin que te dieras cuenta.
No comas ni bebas nada que te ofrezca un extraño
Esto es algo que nos repetían mucho nuestros padres cuando eramos pequeños. Y a la hora de viajar, aunque seamos ya algo mayores, es importante recordarlo. Hay estafadores que ofrecen bebidas de una forma muy amable a sus víctimas con la intención de drogarlas para luego robarles todo.