Ocho consejos para ahorrar dinero en los viajes por Europa (I)

Europa puede parecer uno de los destinos más caros para recorrer, sobre todo si uno pretende viajar a la aventura y por largo tiempo, pero nada más lejos. Si te lo sabes montar bien, un presupuesto ajustado y asequible para tu bolsillo va a ser tu mejor aliado. No hace falta jugarte tu dinero en un casino online para poder viajar. Sigue estos consejos que te ofrecemos desde Guía del Trotamundos y ponte a ahorrar ya mientras haces turismo y visitas ciudades europeas.»

Ocho consejos para ahorrar dinero en los viajes por Europa (I) - albergue11-300x1911. Hospédate en albergues, alojamientos económicos, campings o en casas ajenas (couch surfing)

Los albergues son muy económicos y una opción inmejorable cuando se viaja de mochilero, a conciertos o un poco a la aventura. Si tienes la oportunidad de compartir presupuesto de viaje, entonces ya puedes pensar en alguna habitación de hostal que salga barata. Los campings significan un ahorro más grande todavía, aunque esto implica, en la mayoría de casos, tener que viajar con una tienda de campaña. El couch surfing también es una opción interesante, ya que puedes valerte de la hospitalidad de algún ciudadano local que quiera dejarte una cama o un sofá gratuitamente. Tienes que ver más o menos qué te interesa más y qué casa con el estilo de viaje que quieres hacer.

2. Aerolíneas de bajo coste siempre

Este punto es evidente cuando se trata de ahorro, pero aun hay gente a la que se le pasa por alto. En este blog ya hemos recomendado algunos buscadores que facilitan el trabajo. El problema de estas empresas aéreas es que suelen cobrar por todo, así que fíjate muy bien siempre en qué casillas marcas, en cuáles no y ten presente las condiciones, pues, después de todo, si las aceptas tienes que respetarlas te guste o no. No es complicado y siempre puedes recurrir a algún que otro truco a través de la experiencia ajena.

Ocho consejos para ahorrar dinero en los viajes por Europa (I) - Trail_to_Red_Hill_Summit13. Disfruta del aire libre

Las playas, las rutas de montañas, los paseos por las calles céntricas y típicas, el bosque… Todas estas son actividades que se llevan a cabo al aire libre y son, como has adivinado, gratuitas. Hay belleza en conocer gente nueva y practicar el idioma extranjero con gente local, es una experiencia divertida que te va dando puntos de confianza en ti mismo. Además, es agradable.

4. Siempre hay algo gratuito que hacer en una ciudad

Infórmate. Hay museos que los miércoles son gratuitos para las personas de la Unión Europea, espectáculos callejeros, degustación culinaria, una galería de arte con una oferta especial… Las opciones son infinitas y conviene explorarlas desde antes de llegar a la ciudad que se va a visitar, así se pueden incluir en el planning. No las desprecies porque sirven para ahorrar, conocer y empaparte un poco con el espíritu del lugar.


Ocho consejos para ahorrar dinero en los viajes por Europa (I) - post

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!