Chan Chan es el yacimiento que conserva los restos de una de las ciudades de barro más grandes del mundo. Está situada en el valle de Moche, donde se encuentra la ciudad de Trujillo. Esta zona, que abarca una estrecha franja al noroeste de Perú, estuvo ocupada por una cultura preincaica conocida como Chimú. Chan Chan, la…
Tags: perú
La extraña banda de agujeros de Nazca
Casi todo el mundo ha oído o leído información acerca de las curiosas líneas o dibujos de Nazca, pero pocas veces se menciona la curiosa banda de agujeros que se puede observar en esta misma región. La banda de agujeros se sitúa en el Valle de Pisco, cerca de Nazca, en el Departamento de Inca…
Shanay Timpishka: el río caliente
Hace algunos meses se descubría el Shanay Timpishka, o lo que es lo mismo, el río hirviente del Amazonas, situado en plena selva de Perú. Fue el geocientífico peruano Andrés Ruza quién, alentado por su tía, que le aseguraba que conocía el río o incluso haberse bañado en él, se decidió a adentrarse en la…
Chan Chan, la ciudad de los chimúes
Chan Chan es el nombre con el que se conoce a las ruinas de una antigua ciudad precolombina que se encuentra situada en la costa norte de Perú, entre los distritos de Trujillo y Huanchaco. Fue la capital del reino Chimú y está considerada como la segunda ciudad de adobe más grande del mundo y…
Marcahuasi, la meseta magnética.
Marcahuasi es una meseta situada en plena Cordillera de los Andes, en Perú, al este de Lima. El lugar también fue el hogar de varias culturas preincaicas, como los varayoc. No es una planicie demasiado grande, apenas 4 km cuadrados, pero se encuentra a 4.000 metros de altura y configura una curiosa orografía de origen…
Las islas de los uros
Las totoras o Typhas son unas plantas acuáticas que crecen en pantanos y humedales. A veces forman una densa capa de tejido vegetal sobre la que se va depositando la tierra, hasta formar una especie de isleta. Este es el origen de las Islas de los Uros, en el lago Titikaka, a 3.800 metros de…
Una sirena habita en el oasis de Huacachina
Cerca de la ciudad de Ica, en Perú, se encuentra una hermoso oasis en un desierto costero de arena blanca. Varias corrientes subterráneas afloraron formando esta preciosa laguna de aguas verdes rodeada de abundante vegetación. Debido a su increíble belleza, cálido clima a lo largo del año, y la salubridad de sus aguas a las…
En busca de las doscientas momias (y II)
(Continuación de una entrada anterior…) Una vez en Leymebamba, que no es que sea Acapulco pero tiene todo lo que necesita un mochilero de alma (dónde comer, dónde dormir) es el momento de buscar y negociar con las pequeñas agencias turísticas locales para acercarnos a la chullpa (recinto funerario) original. El camino es bastante largo…
En busca de las doscientas momias (I)
Siempre que hablo de Perú, digo que su riqueza arqueológica es tan incomparable, que uno da una patada a una piedra y debajo salen unas ruinas. No unas ruinas cualquiera: unas ruinas que, en cualquier país del mundo serían la principal atracción de la nación. En Perú, debido a la grandeza desproporcionada de Machu Picchu,…