Cada vez se habla más del Glamping, como nueva forma de hacer turismo en plena naturaleza. El significado de Glampimg proviene de las palabras inglesas Glamorous Camping y se utiliza para describir un turismo de acampada que permite disfrutar las comodidades de alojarse en un hotel, pero en un espacio al aire libre, en pleno contacto con la naturaleza.
Hasta ahora, el camping no era una práctica al gusto de todos, ya que las incomodidades de dormir en el suelo, en una estrecha tienda de campaña, compartiendo aseos y amenazados por los insectos, no atrae a todo el mundo. Otro tema muy diferente es pasar unos días en un entorno agreste, lejos de bullicio de las ciudades, en armonía con el medio ambiente y al aire libre. Pues bien, el Glamping permite conjugar un hábitat idílico con comodidades de lujo, en tiendas acondicionadas con todo tipo de detalles, y reproduciendo, en muchos casos, las viviendas tradicionales de los pueblos nómadas oriundos del territorio donde se asientan.
Se acabaron las excusas para reconciliarnos con la naturaleza sin renunciar a la comodidad y al confort. Además, cada vez son más los campings tradicionales que incorporan en su oferta de alojamientos tiendas glamping a precios asequibles.
¿Todavía no os habéis animado? Os damos algunos ejemplos:
Terra Utópica, en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (Aragón)
Lanzarote Retreats (Lanzarote)
Sandat Glamping Tents (Bali)
Glamping for Glampers en Ynag-Pyeong (Korea del Sur)
Whitepod (Suiza)
Atlantic Surf Pods, Bude (Reino Unido)
Hobbit House, Cornualles (Inglaterra)