El Parque Nacional de Mesa Verde

El Parque Nacional de Mesa Verde - Mesa-Verde-300x169
Parque Nacional de Mesa Verde

El Parque Nacional de Mesa Verde es uno de los lugares más especiales de la región de Colorado, casi en el centro de Estados Unidos.

Se ubica concretamente en el Condado de Montezuma, al suroeste del estado de Colorado y abarca 211 hectáreas de llanuras desérticas, encastradas entre cañones, en cuyos acantilados se cobijaron durante siglos los indios anasazi, varios siglos antes de que se produjera la irrupción de los colonos españoles, en el siglo XVIII.

El Parque Nacional de Mesa Verde - Cliff-palace-300x187
Cliff Palace

En 1873 el geólogo John Moss descubrió los restos arqueológicos de los poblados rupestres, que años después serían exploradas por diferentes expediciones financiadas por el gobierno federal, quien al preocuparse por los expolios y el vandalismo que estaba sufriendo la zona, decidió declararla Parque Nacional en 1909. En 1978, la Unesco lo nombra Patrimonio de la Humanidad.

Los restos arqueológicos navajos del parque son construcciones arquitectónicas excavadas en las paredes de  los cañones, desde el siglo VI al XIV d. C. aproximadamente. De los más de 4.000 sitios arqueológicos catalogados, destacan algunos conjuntos como Cliff Palace, Balcony House, Sand Canyon Pueblo o Long y Step House.

El Parque Nacional de Mesa Verde - Kivas-300x252
Kivas

Las construcciones se caracterizan por estar horadadas en los abrigos rocosos y tener aspecto de fortalezas, con torres y viviendas erigidas con bloques de arenisca, unidos con una argamasa elaborada a base de barro y cenizas, en cuyos muros se abren ventanas y puertas y donde aún se conservan los restos de un entramado de madera.

El Parque Nacional de Mesa Verde - Mesa-verde-national-park-282x300Cliff Palace, por ejemplo, cuenta con más de 200 viviendas o dependencias, y restos de habitáculos circulares que reciben el nombre de kivas, que se unían mediante túneles subterráneos y estaban relacionadas con rituales funerarios.

Para visitar estas ruinas se pueden contratar excursiones dirigidas por guías locales, pero conviene tener en cuenta que algunos sitios permanecen cerrados al público durante los meses de invierno.

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!