El cenote Labnaha

El cenote Labnaha - 1420562760-3-Cenotes_Labnaha-300x225
cenote Labnaha

Si hay algo que no te debes perder si tienes ocasión de viajar a la península del Yucatán son los cenotes, pozos subterráneos o dolinas bañadas de agua dulce que se formaron hace millones de años debido a los movimientos de las placas tectónicas y la erosión del agua de lluvia.

Algunos de estos cenotes, los más antiguos, se encuentran abiertos a plena luz, mientras los más recientes permanecen cerrados conformando grutas circulares.

Es precisamente en Yucatán, donde se conserva un gran número de cenotes subterráneos o semiabiertos (más de 2.000), algunos de ellos, se encuentran interconectados formando circuitos kársticos.

El cenote Labnaha - images-300x75
cenote Labnaha

El cenote Labnaha es uno de los más visitados por su extraordinaria belleza.  Labnaha, cuyo nombre significa “El viejo templo en el agua”, se conecta con otros 40 cenotes y, en su interior, conserva multitud de estalactitas, estalagmitas, columnas y otras formaciones rocosas perfectamente conservadas.

El cenote Labnaha - ME001494-660x420-300x191
cenote Labnaha

Además, el agua de estas grutas es transparente y de color turquesa, donde los turistas pueden tomar baños y realizar diferentes actividades, como el buceo, snorkel o tours en kayak.

La visita al cenote está limitada a un máximo de 20 personas al día, puesto que se intenta preservar de posibles impactos producidos por el turismo masivo.

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!