Irkutsk se encuentra cerca del lago Baikal, el más profundo del mundo.
Irkutsk es una ciudad situada en la Siberia Oriental, fundada en el siglo XVII.
Su origen está ligado al comercio de pieles, marfil y oro. A partir del siglo XIX crece considerablemente al acoger a numerosos exiliados de la Rebelión Decembrista contra la Rusia imperial. La mayoría de ellos fueron artistas e intelectuales, lo que la ha convertido en un referente cultural. Es por ello que en la actualidad cuenta con numerosas instituciones educativas y academias dedicadas a la investigación científica.
A principios del siglo XX se abre en la ciudad la estación de ferrocarril. Convirtiéndola en uno de los principales focos turísticos del Transiberiano.
Lo más interesante de Irkutsk es sin duda el complejo Zhelyabovsky, formado por construcciones de madera. Su origen son las Isbas o construcciones tradicionales rusas construidas por los primeros colonos.
A partir de ahí, se fueron ampliando y decorando a medida que el comercio enriquecía a los habitantes de la ciudad. Suelen ser edificios de dos plantas con numerosas ventanas y decorados con elementos decorativos de origen budista, importados de Mongolia.
Otros edificios importantes de Irkutsk son el Museo Nacional de Historia, la catedral ortodoxa de Kazán, los palacios de los príncipes Trubetskói, y Volkonski, la iglesia de El Salvador, la Catedral de la Epifanía, etc.
Además, Irkutsk es punto de partida para visitar el lago Baikal, uno de los más impresionantes del mundo. Su capacidad de agua cristalina representa el 20% del agua dulce del planeta.